¿Te dijeron que era normal? Lo que no te contaron sobre la pérdida de deseo en la menopausia

¿Te dijeron que era normal? Lo que no te contaron sobre la pérdida de deseo en la menopausia

“Es parte de la edad”

“Es normal, ya se te va a pasar”. “Es la edad, tranquila”. Estas son frases que muchas mujeres escuchan al comenzar a sentir que su deseo sexual disminuye, que su energía ya no es la misma y que, a pesar de dormir, el cansancio persiste. Pero ¿y si no fuera tan normal como nos hicieron creer?

La pérdida de deseo en la menopausia no es un capricho, ni una consecuencia inevitable. Es una señal del cuerpo que merece ser escuchada, comprendida y tratada.


¿Por qué baja el deseo sexual en la menopausia?

Durante la perimenopausia y menopausia, las hormonas sexuales como el estrógeno, la progesterona y también la testosterona disminuyen. Esta caída afecta no solo la fertilidad, sino también aspectos fundamentales del bienestar: energía, ánimo, deseo sexual y conexión con el propio cuerpo.

Cambios comunes:

  • Menor lubricación vaginal.

  • Mayor dificultad para alcanzar el orgasmo.

  • Menos interés o iniciativa sexual.

  • Disminución de la sensación de placer.

Estos cambios no ocurren porque hayas dejado de amar a tu pareja, ni porque "te hayas desconectado". Son hormonales, físicos y reales.


El deseo no se pierde: se apaga por falta de comprensión

Muchas mujeres no hablan de esto. Les da vergüenza, o creen que son las únicas. Algunas incluso asumen que su vida sexual está terminada. Pero la verdad es que existen soluciones reales, basadas en evidencia médica, que pueden ayudarte a reconectar con tu cuerpo.

En otros países, el abordaje integral del climaterio incluye el estudio de los niveles hormonales y, si es necesario, tratamientos personalizados que pueden mejorar la calidad de vida de forma profunda.


Lo que no te contaron: el rol de la testosterona

Poco se habla de la testosterona en mujeres. Se la asocia sólo a hombres o a culturismo. Pero esta hormona, en dosis adecuadas, tiene un rol fundamental en:

  • El deseo sexual y la excitación.

  • La energía vital y motivación.

  • El mantenimiento de masa muscular y fortaleza física.

  • El enfoque mental y la seguridad personal.

Una caída en la testosterona puede estar detrás de esa sensación de "me desconozco", tan común en esta etapa.


Terapias personalizadas: mucho más que parches y pastillas

Cada cuerpo es distinto. Por eso, hablar de salud hormonal en mujeres implica hacer una evaluación profunda, considerar los síntomas, los análisis y las necesidades de cada una.

Hoy existen terapias que consideran el uso personalizado de hormonas bioidénticas, suplementación, cambios en el estilo de vida y acompañamiento clínico de calidad. Y lo mejor: pueden ayudarte a recuperar ese fuego interno que pensabas perdido.


No es normal vivir apagada. Es común, pero no inevitable.

No es normal vivir sin ganas. No es normal resignarse al cansancio crónico, al desánimo ni a una vida sexual que no te representa. Es común, sí, pero eso no significa que tengas que aceptarlo como destino.

Hoy, hay alternativas reales. Y todo comienza por informarte, hacerte preguntas, y buscar un espacio donde puedas hablar sin tabúes.


🏦 Agenda una consulta con nuestras especialistas en salud hormonal femenina

En Neopausia creemos que el deseo, la alegría y la vitalidad no tienen fecha de caducidad. Si sientes que algo cambió y quieres recuperar tu bienestar, agenda una evaluación con nuestras doctoras. Estamos para escucharte.

Agenda con una de nuestras especialistas en neopausia.com/atencion

Si ya tienes tu receta y buscas testosterona, escríbenos a hola@neopausia.com con tu receta para que te podamos asistir.